martes, 22 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD "LENGUAJE ARTÍSTICO" VISITA AL JARDÍN.


En relación a mi experiencia con la realidad observada el día de práctica, fue una jornada en que gracias a la actividad planificada de “Lenguaje Artístico”, pude apreciar y darme cuenta sobre las capacidades y habilidades de los niños y niñas en relación al área de expresión artística, como se expresan mediante distintos materiales plásticos, y la música. Es por eso que gracias a la actividad realizada quedo en evidencia quiénes son más participativos, atentos y se expresan mejor mediante el lenguaje artístico. También fue una experiencia fortalecedora, ya que los niños y niñas hicieron el ambiente y el tiempo de trabajo de la actividad muy grato y alegre.

DIBUJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ACTIVIDAD "CREACIONES DIVERTIDAS"





lunes, 14 de noviembre de 2011

"CANCIONES DE LAS MANITOS"




"LAS MANITOS"

Saco mis manitas y las pongo a bailar,
las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo a danzar,
as abro , las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo a palmear,
las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.


"CONOCIENDO LAS FRUTAS"


Las frutas constituyen un grupo de alimentos indispensable para nuestra salud y bienestar, especialmente por su aporte de fibra y vitaminas, es por esto que conocernos de las frutas.

 Las Frutas son:



                    Son Ricas..
                                Saludables..
                                              Sabrosas..
                                   
                                                           

ACTIVIDAD "DIFERENCIANDO LO PESADO Y LIVIANO"


ÁMBITO: Formación personal y Social.


NÚCLEO: Autonomía

APRENDIZAJE ESPERADO Nº 3:


Perfeccionar la coordinación visomotriz fina, utilizando la prensión con pinzas en diferentes situaciones de manipulación y traslado de objetos.



APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: 


Sacar objetos de distintos tamaños y texturas de una caja.


DESARROLLO ACTIVIDAD:

Dentro de una caja se ubicaran distintos objetos y cosas con distintas dimensiones de tamaños y de peso, en la cual los niños y niñas deberán interactuar con ellos para así que logren diferencia lo pesado de lo liviano.


ACTIVIDAD: "CREANDO UN COLLAGE"


ÁMBITO: Relación con el medio Cultural y Natural.


NÚCLEO: Grupos Humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.


APRENDIZAJE ESPERADO:



Identificarse a sí mismo, sus familiares objetos y situaciones cotidianas en imágenes, fotos, dibujos y modelos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:



Lograr que el niño/a pueda diferenciar su familia, (madre, padre, abuelos, hermanos),con la realización de un cuadro por ellos mismos.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

La actividad consiste en que los niños con sus manitos corten las imágenes , ya sea, fotografías de su familia, también puede ser imágenes de objetos apreciados para que luego proceder a pegar en cartulinas de colores todas estas imágenes.



"CONOCIENDO LOS COLORES DEL ARCO IRIS"


Cuando llueve y al mismo tiempo sale el sol, se produce el arco iris; un bello y espectacular fenómeno óptico causado por la dispersión de la luz del sol cuando pasa a través de las gotas de lluvia. 

                               ¿Conoces sus colores?


El arco iris está formado por siete colores que se presentan en el siguiente orden:


ROJO, AMARILLO, AZUL, VIOLETA, CELESTE, ANARANJADO Y VERDE.




                                         

"LOS ANIMALES DOMÉSTICOS"

"Los Animales Domestico son aquellos que viven con el ser humano y están domesticados"



Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos. 

Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD "DÍA DE CARABINERO"

Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

Núcleo: AUTONOMÍA

APRENDIZAJE ESPERADO Nº 3: Reconocer paulatinamente a un mayor número de personas y situaciones que le pueden generar confianza, seguridad y oportunidades para su bienestar y actuar.





OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer y explorar junto a sus compañeros, la figura del CARABINERO, escuchando su himno y portando una gorra de carabineros.